¿Qué te impide seguir progresando?
Confianza, motivación, concentración, gestión de la presión y las emociones...
Todos saben que esto es importante pero...
¿lo estás entrenando?

Descubre las claves que te impiden mejorar
- Mayor autoconocimiento es mayor autocontrol.
- Comprende las causas de tus problemas para corregirlos, adaptarte y potenciar tus fortalezas.

Descubre las claves que te impiden mejorar

- Mayor autoconocimiento es mayor autocontrol
- Comprende las causas de tus problemas para corregirlos, adaptarte y potenciar tus fortalezas.

Aprende cómo ser más fuerte mentalmente
- Conocerás estrategias para gestionar las emociones, el estrés o la ansiedad
- Aprenderás ejercicios y técnicas probadas para mejorar tu concentración

Aprende cómo ser más fuerte mentalmente

- Conocerás estrategias para gestionar las emociones, el estrés o la ansiedad
- Aprenderás ejercicios y técnicas probadas para mejorar tu concentración
Construye tus valores y tu filosofía propia

- Descubre cómo lograr una motivación más estable con menos altibajos
- Aprenderás a ponerte objetivos adecuados, tomar mejores decisiones y actuar con mayor determinación
Construye tus valores y tu filosofía propia
- Descubre cómo lograr una motivación más estable con menos altibajos
- Aprenderás a ponerte objetivos adecuados, tomar mejores decisiones y actuar con mayor determinación

Fundamentos del Programa

1. Evaluación y autoconocimiento
Antes de empezar a pensar en técnicas psicológicas, tienes que conocerte mejor. El primer paso es tomar consciencia: identificar y entender tus obstáculos, conocer tus puntos fuertes y las áreas que tienes que desarrollar más. Sólo con esto ya puedes lograr un gran cambio.
No olvides que mayor auto-conocimiento es mayor auto-control. Conocer tu perfil te permitirá:
- Desarrollar tus talentos y potencialidades
- Saber qué debilidades debes corregir y cuáles es mejor compensar.

2. Base científica
Nos basaremos en teorías serias, utilizando herramientas y técnicas con base científica utilizadas por los deportistas de élite.
Ningún método ni técnica garantiza el éxito al 100%, pero los basados en evidencia científica son más fiables y tienen una eficacia comprobada.

3. Aprendizaje activo
El programa se basa en una metodología de aprendizaje activa. Las consultas de psicología tradicionales fallan a veces por que el cliente adopta una actitud pasiva donde se limita a escuchar los consejos del profesional.
Para que haya cambios reales y duraderos hay que implicarse activamente en el proceso de aprendizaje. Ejercicios, análisis, cometer errores, recibir correcciones y feedback... son elementos fundamentales para progresar. Cuánto más te impliques más beneficio lograrás.
En última instancia, el objetivo es que el deportista sea autónomo cuando termine el programa. Que aprenda a trabajar por sí mismo y se convierta en su propio maestro.

4. Valores y filosofía
Los grandes olvidados en el entrenamiento psicológico tradicional. Entrenar las habilidades mentales es necesario pero, muchas veces, no es suficiente.
Reflexionar y responder a las grandes preguntas te aportará rumbo y claridad en tus acciones.
La incoherencia entre lo que decimos y lo que hacemos es muy frecuente. Si no sabes bien qué quieres realmente y por qué, es fácil dejarse llevar por la incercia o por la voluntad de otros. Le ocurre a muchos deportistas.
No es fácil separar lo que realmente queremos de lo que los demás esperan.
Es la semilla del rendimiento irregular, la desmotivación o simplemente de tomar malas decisiones.
Clarificar tus valores y construir tu filosofía te ayudará en el deporte pero también en otras áreas de tu vida.

5. Asequible económicamente
La metodología del programa permite que sea accesible para la mayoría. Los servicios individuales exclusivos son caros. Muchos deportistas no se los pueden permitir. Con este formato se maximiza la relación coste-beneficio.
1. Evaluación y autoconocimiento

Antes de empezar a pensar en técnicas psicológicas, tienes que conocerte mejor. El primer paso es tomar consciencia: identificar y entender tus obstáculos, conocer tus puntos fuertes y las áreas que tienes que desarrollar más. Sólo con esto ya puedes lograr un gran cambio.
No olvides que mayor auto-conocimiento es mayor auto-control. Conocer tu perfil te permitirá:
- Desarrollar tus talentos y potencialidades
- Saber qué debilidades debes corregir y cuáles es mejor compensar.
2. Base científica

Nos basaremos en teorías serias, utilizando herramientas y técnicas con base científica utilizadas por los deportistas de élite.
Ningún método ni técnica garantiza el éxito al 100%, pero los basados en evidencia científica son más fiables y tienen una eficacia comprobada.
3. Aprendizaje activo

El programa se basa en una metodología de aprendizaje activa. Las consultas de psicología tradicionales fallan a veces por que el cliente adopta una actitud pasiva donde se limita a escuchar los consejos del profesional.
Para que haya cambios reales y duraderos hay que implicarse activamente en el proceso de aprendizaje. Ejercicios, análisis, cometer errores, recibir correcciones y feedback... son elementos fundamentales para progresar. Cuánto más te impliques más beneficio lograrás.
En última instancia, el objetivo es que el deportista sea autónomo cuando termine el programa. Que aprenda a trabajar por sí mismo y se convierta en su propio maestro.
4. Valores y filosofía

Los grandes olvidados en el entrenamiento psicológico tradicional. Entrenar las habilidades mentales es necesario pero, muchas veces, no es suficiente.
Reflexionar y responder a las grandes preguntas te aportará rumbo y claridad en tus acciones.
La incoherencia entre lo que decimos y lo que hacemos es muy frecuente. Si no sabes bien qué quieres realmente y por qué, es fácil dejarse llevar por la incercia o por la voluntad de otros. Le ocurre a muchos deportistas.
No es fácil separar lo que realmente queremos de lo que los demás esperan.
Es la semilla del rendimiento irregular, la desmotivación o simplemente de tomar malas decisiones.
Clarificar tus valores y construir tu filosofía te ayudará en el deporte pero también en otras áreas de tu vida.
5. Asequible económicamente

La metodología del programa permite que sea accesible para la mayoría. Los servicios individuales exclusivos son caros. Muchos deportistas no se los pueden permitir. Con este formato se maximiza la relación coste-beneficio.
¿Qué incluye el programa?
Plan de entrenamiento

Plan de entrenamiento mindfulness basado en protocolos utilizados por deportistas profesionales como el MSPE (Mindfulness Sport Performance Enhacement)
Vídeos didácticos

Más de 20 vídeos con explicaciones y ejemplos para entender las claves más importantes.
Aprenderás a desarrollar tu "caja de herramientas" con las técnicas psicológicas más eficaces.
Cuadernos de trabajo

Para llevar el plan a la acción habrán cuadernos con diferentes ejercicios y tareas de entrenamiento para lograr los objetivos planteados.
Masterclass y sesiones de consulta

Semanalmente realizaremos sesiones online grupales de consulta y supervisión. Eventualmente se impartirán diferentes masterclass para profundizar en temas de interés.
Evaluación neuropsicológica (opcional)

A través de una plataforma on-line tendrás una evaluación completa de tus habilidades cognitivas para optimizar tu entrenamiento:
- Percepción visual
- Flexibilidad mental
- Velocidad de procesamiento
- Percepción espacial
- Atención dividida
- Tiempo de reacción, etc.
Grupo de apoyo

Tendrás acceso a un grupo privado donde resolveré tus dudas y podrás conocer la experiencia de otros deportistas en situación similar. Además, trabajar en grupo ayuda a mantener el compromiso y la motivación alta.
Programa ACADEMIA DE COMPETICIÓN
- Programa de entrenamiento psicológico
- Sesiones de consulta en grupo semanales
- Plan con objetivos y pautas didácticas para alcanzarlos.
- Cuadernos de trabajo
- Grupo privado de apoyo y consulta
- Vídeos didácticos
Duración: 16 semanas
Si accedes al programa ahora, te llevarás los siguientes BONUS:
Acceso de por vida a los contenidos. El material escrito, audios y vídeos serán tuyos aunque finalice el programa. Para siempre.
Herramienta para evaluar y llevar un seguimiento de tus objetivos (valorado en 90€)
2 meses de soporte gratis. Para que no estés solo una vez finalices el programa te ayudaremos en cualquier duda o consulta que tengas (valorado en 250€)
Aprovecha la oferta actual
Precio total 640€
Precio total 480 €
120€/mes en 4 meses
Preguntas Frecuentes
1. ¿Hay sesiones individuales?
Las sesiones son en grupos pequeños, pero esto tiene sus ventajas ya que trabajar en grupo ayuda a mantener la motivación alta y permite aprender de la experiencia de otros, como en el foro del grupo de apoyo. También puedes contratar sesiones individuales adicionales como complemento al programa.
2. ¿Se envía material físico?
No se envía nada físico. Todo el material (cuadernos de trabajo, textos, vídeos, audios...) es en formato digital.
3. ¿Me sirve si soy deportista de formación (menor de edad)?
El programa se basa en un trabajo individual por lo que el nivel o la edad no es un problema (a partir de 12 años). Al contrario, el impacto del valor educativo para un deportista joven puede ser mayor al estar en edad de desarrollo.
4. ¿Y si no es lo que busco?
Tienes un mes para probar y si no estás satisfecho con el programa te devolvemos el dinero. Sin problemas.
Este programa NO es para ti si...
- Buscas soluciones milagrosas y sin esfuerzo
No hay cambio sin esfuerzo. El programa pone especial énfasis en el trabajo activo del deportista. Como en el entrenamiento, si el único que suda es el entrenador no esperes mejorar mucho.
- Quieres sesiones individuales y total exclusividad
Si necesitas sesiones individuales durante todo el proceso con total exclusividad, puedes consultar la disponibilidad aquí. Es posible, pero el coste es mucho mayor.
Programa ACADEMIA DE COMPETICIÓN
- Programa de entrenamiento psicológico
- Sesiones de consulta en grupo semanales
- Plan con objetivos y pautas didácticas para alcanzarlos.
- Cuadernos de trabajo
- Grupo privado de apoyo y consulta
- Vídeos didácticos
Duración: 16 semanas
Si accedes al programa ahora, te llevarás los siguientes BONUS:
Acceso de por vida a los contenidos. El material escrito, audios y vídeos serán tuyos aunque finalice el programa. Para siempre.
Herramienta para evaluar y llevar un seguimiento de tus objetivos (valorado en 90€)
2 meses de soporte gratis. Para que no estés solo una vez finalices el programa te ayudaremos en cualquier duda o consulta que tengas (valorado en 250€)
Aprovecha la oferta actual
Precio total 580€
Precio total 330 €
82€/mes en 4 meses
Si necesitas más información, puedes escribir a info@cerebroenmovimiento.com