"La fortaleza competitiva es una habilidad adquirida, no un don heredado"
Chris Evert - ganadora de 18 Grand Slam de tenis
El programa Alto Rendimiento Mental es un servicio personalizado, con sesiones de trabajo 1-1, para recuperar el equilibrio psicológico, ser más estable y dar un salto en tu rendimiento.
Conseguirás el entrenamiento y las estrategias para impulsar tu nivel y acercarte a tus límites reales.
El programa Alto Rendimiento Mental es un servicio personalizado, con sesiones de trabajo 1-1, para recuperar el equilibrio psicológico, ser más estable y dar un salto en tu rendimiento.
Conseguirás el entrenamiento y las estrategias para impulsar tu nivel y acercarte a tus límites reales.
He trabajado con deportistas profesionales, olímpicos y de alto nivel (DAN) en deportes como tenis, fútbol, golf, atletismo, gimnasia, natación, esquí... y de diferentes países y nacionalidades como España, Suiza, México, Perú, Colombia, Panamá o USA.
De los cuatro pilares en los que se apoya el rendimiento deportivo
(preparación táctica, técnica, física y psicológica),
el último sigue siendo el más débil
Esto significa que aún existe una ventaja competitiva real
para los que decidan apostar de verdad por mejorar su preparación mental
"La concentración y la fortaleza mental son los márgenes de la victoria"
Bill Russell - 11 veces campeón de la NBA
MÉTODO
Flexibilidad Psicológica
Ser fuerte mentalmente no va de ser duro, sino de ser Flexible. Lo duro resiste hasta que se rompe, lo flexible se adapta.
El primer objetivo no es eliminar la presión o las dificultades, sino aprender a rendir con ellas.
Nuevos enfoques en Psicología se centran en desarrollar la flexibilidad psicológica en deportistas.
El enfoque basado en Mindfulness-Aceptación utiliza prácticas de meditación orientales adaptadas al contexto actual para lograr una mayor flexiblidad psicológica.
Es una combinación de filosofía práctica clásica y ciencia moderna.
Con estas técnicas mejorarás tu concentración en intensidad y en flexibilidad, siendo capaz de estar centrado en las condiciones más adversas y de recuperar la concentración cuando la pierdas.
Puede sonar extraño hablar de meditación, pero además de la evidencia científica a favor, muchos ya la están utilizando con buenos resultados.
Deportistas de élite como Novak Djokovic, Pau Gasol, el fallecido Kobe Bryant o Lebron James son ejemplos muy conocidos.
Pero hay más:
- Carli Lloyd (fútbol): 2 veces campeona olímpica, 3 veces campeona del mundo con USA y dos veces jugadora del año FIFA.
- Misti May y Kerri Walsh (3 veces campeonas olímpicas en Volley playa)
- Derek Jeter y Barri Zito (exjugadores All-Star de la Major League Baseball).
- Bianca Andreescu (ganadora US Open 2019 de tenis)
- Equipos campeones como los Chicago Bulls de M. Jordan, los LA Lakers en la NBA o los Seattle Seahawks (campeones de la Superbowl 2014).
Además, organizaciones punteras y profesionales de referencia mundial están utilizando este enfoque, como el Team Denmark (una organización estatal que trabaja con los deportistas de élite daneses) o psicólogos deportivos como Keith Kaufman o Peter Haberl (que ha estado en ocho JJOO).
Pero actualmente el Mindfulness se ha popularizado mucho, convirtiéndose en un producto de consumo más. Esto ha hecho que se desvirtúe y se pierdan de vista aspectos importantes.
Cuando existe un problema de base, hay que solucionarlo desde la raíz.
Si el Mindfulness se convierte en una pastilla para silenciar el síntoma, ignorarás las causas reales del problema, impidiéndote solucionarlo.
El objetivo no es ser más feliz o eliminar el estrés (como síntoma).
El objetivo es mejorar tu concentración durante la adversidad y construir un "espacio mental" de seguridad para afrontar las dificultades con serenidad y con coraje, no para evitarlas.
Para ello hay que desarrollar unos valores éticos y una filosofía personal.
Valores y Filosofía personal
Las técnicas psicológicas son muy útiles, pero, en el alto rendimiento, no son suficientes.
Los entrenamientos psicológicos tradicionales descuidan la dimensión humana del deportista profesional. Detrás de todo gran campeón, hay un ser humano “normal”.
Muchos deportistas destacan desde jóvenes y continúan simplemente por la inercia del éxito y porque es lo que han hecho siempre.
Si no sabes qué quieres realmente y por qué, es fácil dejarse llevar por la inercia de los resultados o por la voluntad de otros. Le ocurre a muchos deportistas.
No sólo importa el qué, sino también el cómo.
Puede haber varios caminos que lleven a la meta, pero ¿cuál es el tuyo?
Los valores son el camino, la dirección a seguir.
Reflexionar y responder a las grandes preguntas no es una tarea fácil, pero te aportará rumbo y claridad en tus acciones.
No se trata de divagar, sino de revisar y cuestionar tus creencias y valores para ver cómo influyen en tus acciones.
Desarrollar tu filosofía y sistema de valores te permitirá tomar mejores decisiones y actuar con mayor determinación.
Si tus ideas son claras, tus acciones serán claras.
Enfoque Integral
Somos organismos biológicos. Tu mente no existe al margen de tu cuerpo. Nuestra prioridad son los aspectos mentales pero es necesario revisar todo el sistema (alimentación, sueño y recuperación, preparación física y estilo de vida).
Lo que haces fuera del entrenamiento supone un 80-90% del tiempo diario.
Si quieres optimizar el rendimiento, no puedes descuidar ese 80-90% del tiempo.
La vida moderna nos lleva a patrones poco saludables de alimentación, sueño y estilo de vida.
Algunos estudios han mostrado que muchos deportistas profesionales tienen patrones y estilos de vida sedentarios.
Esto tiene consecuencias graves como:
- Aumento del riesgo de lesión
- Peor recuperación
- Bajo rendimiento
- Futuros problemas tras la retirada
- Mayor inestabilidad emocional
- Peor rendimiento cognitivo
Hay muchas cosas que puedes hacer cuando no entrenas para mejorar tu rendimiento psicológico y general.
Esto significa que hay un gran margen de mejora si optimizas tu "entrenamiento invisible".
La VENTAJA COMPETITIVA que muchos buscan puede que se encuentre en lo que se hace fuera del entrenamiento.
Tecnología Biofeedback
Cuando tu cuerpo cambia, tu mente cambia, y a la inversa, cuando tu mente cambia, tu cuerpo también lo hace.
El estrés competitivo va acompañado de cambios fisiológicos como aumento en la frecuencia cardíaca, tensión muscular, respiración o actividad del cerebro.
La mayoría de estas respuestas fisiológicas no están bajo tu control voluntario, pero afectan directamente a tu rendimiento físico y mental.
La tecnología Biofeedback (BFB) mide señales fisiológicas mediante electrodos y sensores para proporcionar información en tiempo real de las reacciones de cuerpo y mente a distintas situaciones.
Esta información se presenta al deportista en una pantalla (PC, smartphone o tablet) de manera gráfica o multimedia para aprender a regularla mediante diferentes ejercicios.
Las principales modalidades son:
- Variabilidad cardíaca (HRV): baja variabilidad se asocia a mayor ansiedad, peor rendimiento mental y recuperación.
- Respiración: una respiración inadecuada se relaciona con un rendimiento ineficaz, ansiedad y bloqueo bajo presión.
- Tensión muscular (EMG): La tensión muscular excesiva inhibe la velocidad del movimiento, el ritmo, la sincronización y la flexibilidad.
- Sudoración de las manos (GSR): indica reactividad emocional y ansiedad.
- Temperatura corporal periférica: el estrés puede causar la constricción de los vasos sanguíneos y afectar al flujo sanguíneo, retrasando la recuperación tras el entrenamiento o durante una lesión.
Inicialmente, el objetivo es aprender a controlar los estados mentales y fisiológicos a voluntad, incluso en situaciones de estrés.
Después, tras un entrenamiento intensivo de Biofeedback, estas habilidades psicológicas se convierten en respuestas automáticas.
Esto es lo que puedes lograr:
- Controlar y reducir el estrés y la ansiedad.
- Aprender a controlar el nivel de activación (más calma o más intensidad)
- Mejorar la concentración
- Mejorar la consistencia y regularidad del rendimiento
- Facilitar la recuperación y el sueño
- Regular la carga de entrenamiento para optimizarlo
- Facilitar la recuperación de una lesión
Finalmente, el entrenamiento Biofeedback también mejora la confianza del deportista cuando aprende que puede gestionar el estrés y lograr un estado óptimo de rendimiento.
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo” (Einstein)
Algunos deportistas creen que trabajar con un psicólogo deportivo es señal de debilidad.
¿Trabajar con un preparador físico es señal de debilidad física?
¿Quién crees que estará mejor preparado, un deportista que cuenta con un entrenador personal o uno que está solo?
Una constante en los más grandes deportistas es rodearse de personas que los hacen mejores.
“El secreto de mi éxito fue rodearme de personas mejores que yo” Andrew Carnegie
“Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él” J.F. Kennedy
Puedes ver la preparación mental como una debilidad
o puedes verla como una oportunidad de obtener ventaja sobre el resto.
Muchos deportistas de élite lo tienen claro…


Tienes dos opciones: tratar de progresar sólo o contar con la ayuda de un especialista.
Por supuesto, puedes mejorar por ti mismo, pero contar con un especialista acelerará el proceso, te evitará errores y llegarás más lejos.


Estructura y funcionamiento del programa
PROGRAMA ALTO RENDIMIENTO MENTAL
Dirigido a deportistas profesionales y de Alto Rendimiento que necesitan un servicio con atención exclusiva
Incluye:
- Sesiones individuales semanales online
- Materiales de apoyo y entrenamiento (texto, audios y vídeos)
- Soporte y atención exclusiva
- Entrenamiento Biofeedback
¿Listo para continuar?
Si tienes interés en el programa solicita una llamada o una sesión de exploración sin compromiso.
Objetivos de la sesión de exploración:
1. Tener una primera toma de contacto para conocerme y ver si te interesa trabajar conmigo.
2. Hacer una valoración preliminar de tus necesidades y objetivos para ver si puedo ayudarte, y hacerte un planteamiento inicial que se adapte a lo que buscas.
3. Resolver dudas y darte toda la información sobre el programa para que puedas tomar la mejor decisión
La sesión de exploración es totalmente gratuita y sin compromiso.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuánto tardaré en conseguir mis objetivos?
Lo que necesites. El programa tiene una duración aproximada de seis meses, aunque podemos adaptarlo a tus necesidades. Pero si no has conseguido tus objetivos al cien por cien, no te vamos a abandonar. Además, en este momento el programa incluye un año de seguimiento y supervisión gratuito desde la finalización.
2. ¿Hay sesiones presenciales?
La metodología del programa está diseñada para desarrollarse on-line, aunque es posible hacer algunas sesiones presenciales si estás en España.
3. ¿Y si no es lo que busco?
En la llamada o sesión de exploración podrás aclarar todas las dudas para saber si es lo que buscas y poder dedicir mejor. Igualmente, tienes un mes para probar y si no estás satisfecho con el programa te devolvemos el dinero. Sin problemas.
Este programa NO es para ti si...
- Buscas soluciones milagrosas y sin esfuerzo
Tener un especialista a tu lado es una gran ayuda, pero nada ocurre por arte de magia. El único secreto es la constancia y una actitud concentrada. Yo te acompañaré en el proceso, te daré los conocimientos, las técnicas y las herramientas adecuadas, pero eso no sustituye tu implicación y compromiso.
La falta de paciencia también es un enemigo habitual. Con constancia y foco en el proceso, los resultados llegarán.
- Quieres sesiones sueltas o una solución “Low Cost”
No trabajo con sesiones sueltas. Ir sesión por sesión lleva a perder el foco en el plan y en los objetivos. Los procesos se alargan, se pierde eficacia y eficiencia.
Trabajar por programas ayuda a planificar mejor, centrarse en los objetivos y sabes de antemano cuánto te va a costar.
Si tienes un presupuesto ajustado, este no es tu programa. Te recomiendo Academia de Competición. Sin duda, es la mejor opción en relación coste-beneficio o calidad-precio. El programa Alto Rendimiento Mental es para deportistas que buscan la opción premium, la más completa, la excelencia. Si eres ambicioso y puedes permitírtelo, este es el programa que te ayudará a llegar más lejos.
¿Listo para continuar?
Si tienes interés en el programa solicita una llamada o una sesión de exploración sin compromiso.
La sesión de exploración es totalmente gratuita.