La inteligencia es importante pero no basta.
Liderazgo auténtico, habilidad de aprender y adaptarse con rapidez o autorregulación emocional son los aspectos que hoy permiten diferenciarse y destacar (estudio del World Economic Forum).
Mediante los métodos de la Psicología del Deporte aprenderás a gestionar la presión y las emociones, desarrollar un mayor autoconocimiento y liderazgo.
La inteligencia es importante pero no basta.
Liderazgo auténtico, habilidad de aprender y adaptarse con rapidez o autorregulación emocional son los aspectos que hoy permiten diferenciarse y destacar (estudio del World Economic Forum).
Mediante los métodos de la Psicología del Deporte aprenderás a gestionar la presión y las emociones, desarrollar un mayor autoconocimiento y liderazgo.
Impartido por un Psicólogo Deportivo profesional de Alto Rendimiento

Soy Rafael Rodríguez-Soler, Psicólogo Deportivo. He trabajado con deportistas profesionales, olímpicos y de alto nivel en múltiples deportes y de diferentes nacionalidades.
- Responsable del Departamento de Psicología de Marcetfootball (2014-2019), una academia internacional de alto rendimiento en fútbol de Barcelona.
- Tutor del Máster Oficial de Psicología del Deporte de la Universidad Autónoma de Barcelona durante cinco años.
- Técnico Deportivo de grado medio (Fútbol) - Licencia UEFA A
- Licenciado en Psicología y Máster en Psicología del Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid y el Comité Olímpico Español.
- Reconocido como uno de los mejores Psicólogos Deportivos de Barcelona por el portal de psicología más grande del mundo en habla hispana (enlace)
- Consultor de alto rendimiento del Centro de Entrenamiento Político Zenit
Impartido por un Psicólogo Deportivo profesional de Alto Rendimiento

Soy Rafael Rodríguez-Soler, Psicólogo Deportivo. He trabajado con deportistas profesionales, olímpicos y de alto nivel en múltiples deportes y de diferentes nacionalidades.
- Responsable del Departamento de Psicología de Marcetfootball (2014-2019), una academia internacional de alto rendimiento en fútbol de Barcelona.
- Tutor del Máster Oficial de Psicología del Deporte de la Universidad Autónoma de Barcelona durante cinco años.
- Técnico Deportivo de grado medio (Fútbol) - Licencia UEFA A
- Licenciado en Psicología y Máster en Psicología del Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid y el Comité Olímpico Español.
- Reconocido como uno de los mejores Psicólogos Deportivos de Barcelona por el portal de psicología más grande del mundo en habla hispana (enlace)
- Consultor de alto rendimiento del Centro de Entrenamiento Político Zenit
- Responsable del Departamento de Psicología de Marcetfootball (2014-2019), una academia internacional de alto rendimiento en fútbol de Barcelona.
- Tutor del Máster Oficial de Psicología del Deporte de la Universidad Autónoma de Barcelona durante cinco años.
- Técnico Deportivo de grado medio (Fútbol) - Licencia UEFA A
- Licenciado en Psicología y Máster en Psicología del Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid y el Comité Olímpico Español.
- Reconocido como uno de los mejores Psicólogos Deportivos de Barcelona por el portal de psicología más grande del mundo en habla hispana (enlace)
- Consultor de alto rendimiento del Centro de Entrenamiento Político Zenit
OBJETIVOS DEL CURSO
Aprender a gestionar las emociones, pensamientos problemáticos y niveles altos de estrés.
Mejorar la concentración, especialmente bajo presión o tras cometer errores.
Mejorar el autoconocimiento y metacognición, bases de la inteligencia emocional y autorregulación.
✔ Aprender a gestionar conflictos.
✔ Desarrollar habilidades de liderazgo adaptadas a su personalidad.
OBJETIVOS DEL CURSO
Aprender a gestionar las emociones, pensamientos problemáticos y niveles altos de estrés.
Mejorar la concentración, especialmente bajo presión o tras cometer errores.
Mejorar el autoconocimiento y metacognición, bases de la inteligencia emocional y autorregulación.
✔ Aprender a gestionar conflictos.
✔ Desarrollar habilidades de liderazgo adaptadas a su personalidad.

CURSO INTENSIVO
Duración: 2 semanas

CURSO COMPLETO
Duración: 3 meses
FUNDAMENTOS DEL CURSO
El deporte es un entorno excelente para el desarrollo psicológico y moral de los niños y adolescentes. Ofrece innumerables oportunidades para desarrollar la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la inteligencia emocional.
Algo que en la educación académica resulta muy costoso de alcanzar, en el deporte surge de manera natural a través de múltiples situaciones y experiencias.
Es un campo idóneo para desarrollar habilidades de liderazgo esenciales en la vida adulta para mejorar la empleabilidad y el éxito profesional y personal de los niños.
Pero todos estos beneficios no vienen solos, sino que dependen del enfoque de la práctica deportiva a través de educadores, entrenadores y familias.
En el s.xxi la psicología deportiva se ha convertido en una ciencia fundamental para lograr el máximo rendimiento deportivo, pero también para canalizar los múltiples beneficios potenciales del deporte para desarrollar futuros campeones, líderes y en definitiva, personas más autónomas y competentes.
El problema del IQ: el liderazgo y las “soft skills” en la educación

La educación formal suele poner énfasis en el desarrollo de las habilidades intelectuales ”frías” típicas del Cociente Intelectual (IQ) como el razonamiento lógico-matemático, comprensión verbal o memoria.
Estas habilidades nos hacen más inteligentes pero no más sabios.
El constructo del “wise reasoning'' (razonamiento sabio) está emergiendo en la psicología moderna como un aspecto crítico del liderazgo auténtico que va más allá del concepto de inteligencia tradicional.
Implica pensar en el contexto de forma más global, encontrar puntos en común en el conflicto, tener humildad intelectual (base del pensamiento crítico) y habilidad para gestionar la incertidumbre.
Es una sabiduría práctica que mejora la resolución de conflictos y la toma de decisiones complejas.
Características del razonamiento sabio en la vida cotidiana. Adaptado de Grossmann (2017). Wisdom and How to Cultivate It. European Psychologist, 22(4), 233–
246
En la compleja sociedad actual, ser inteligente es importante pero no es suficiente.
Las empresas y entornos multiculturales modernos, exigen otro tipo de habilidades más relacionadas con las relaciones interpersonales y el autocontrol, son las llamadas “soft skills''.
Las “soft skills'' y la competencia del “wise reasoning” son el desafío educativo del siglo xxi para lograr ciudadanos más competitivos desde el equilibrio y una sociedad más próspera, pacífica y libre.
Estudios recientes (como este) han demostrado que los alumnos de nivel socioeconómico más alto presentan puntuaciones más bajas en “wise reasoning” debido a que experimentan menos situaciones de conflicto e incertidumbre.
Paradójicamente, los niños y niñas mejor preparados académicamente están peor preparados para los complejos desafíos sociales y personales del futuro.
El deporte es un escenario ideal donde el conflicto, la incertidumbre y la presión son frecuentes y permiten un campo de práctica para desarrollar estas habilidades mediante el entrenamiento adecuado.
FUNDAMENTOS DEL CURSO
El deporte es un entorno excelente para el desarrollo psicológico y moral de los niños y adolescentes. Ofrece innumerables oportunidades para desarrollar la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la inteligencia emocional.
Algo que en la educación académica resulta muy costoso de alcanzar, en el deporte surge de manera natural a través de múltiples situaciones y experiencias.
Es un campo idóneo para desarrollar habilidades de liderazgo esenciales en la vida adulta para mejorar la empleabilidad y el éxito profesional y personal de los niños.
Pero todos estos beneficios no vienen solos, sino que dependen del enfoque de la práctica deportiva a través de educadores, entrenadores y familias.
En el s.xxi la psicología deportiva se ha convertido en una ciencia fundamental para lograr el máximo rendimiento deportivo, pero también para canalizar los múltiples beneficios potenciales del deporte para desarrollar futuros campeones, líderes y en definitiva, personas más autónomas y competentes.
El problema del IQ: el liderazgo y las “soft skills” en la educación
La educación formal suele poner énfasis en el desarrollo de las habilidades intelectuales ”frías” típicas del Cociente Intelectual (IQ) como el razonamiento lógico-matemático, comprensión verbal o memoria.

Estas habilidades nos hacen más inteligentes pero no más sabios.
El constructo del “wise reasoning'' (razonamiento sabio) está emergiendo en la psicología moderna como un aspecto crítico del liderazgo auténtico que va más allá del concepto de inteligencia tradicional.
Implica pensar en el contexto de forma más global, encontrar puntos en común en el conflicto, tener humildad intelectual (base del pensamiento crítico) y habilidad para gestionar la incertidumbre.
Es una sabiduría práctica que mejora la resolución de conflictos y la toma de decisiones complejas.

En la compleja sociedad actual, ser inteligente es importante pero no es suficiente. Las empresas y entornos multiculturales modernos, exigen otro tipo de habilidades más relacionadas con las relaciones interpersonales y el autocontrol, son las llamadas “soft skills''.
Las “soft skills'' y la competencia del “wise reasoning” son el desafío educativo del siglo xxi para lograr ciudadanos más competitivos desde el equilibrio y una sociedad más próspera, pacífica y libre.
Estudios recientes (como este) han demostrado que los alumnos de nivel socioeconómico más alto presentan puntuaciones más bajas en “wise reasoning” debido a que experimentan menos situaciones de conflicto e incertidumbre.
Paradójicamente, los niños y niñas mejor preparados académicamente están peor preparados para los complejos desafíos sociales y personales del futuro.
El deporte es un escenario ideal donde el conflicto, la incertidumbre y la presión son frecuentes y permiten un campo de práctica para desarrollar estas habilidades mediante el entrenamiento adecuado.
¿Qué incluye el curso?
Hemos diseñado una oferta formativa basada en la experiencia con deportistas jóvenes de alto rendimiento y en los avances científicos en el ámbito.
Está dirigida a niños y niñas entre 12 y 18 años que hayan practicado deporte.
On line

El curso se realiza completamente a distancia. Para el alumno es más cómodo pero le exigirá un extra de disciplina y concentración.
Grupos reducidos

Para garantizar una mayor interacción y dinamismo los grupos serán de máximo nueve alumnos.
Metodología activa

Utilizaremos una metodología activa con una alta implicación cognitiva del alumno y un porcentaje de contenidos de 60/40 (teoría/práctica).
Habrá cuadernos de trabajo con tareas y material complementario.
Grupo de apoyo

Tendrán acceso a un grupo privado donde plantearemos debates y problemas a resolver, responderé dudas y podrán aprender de la experiencia de otros e interactuar con ellos.
Duración

Existen dos opciones de formación:
- Intensiva (12h) en dos semanas.
- Extensiva (30h) en dos o tres meses
CURSO "Forjando líderes más sabios a través del deporte"
Dirigido a jóvenes para desarrollar la inteligencia emocional, el liderazgo y el "wise reasoning"
Incluye:
- Sesiones online con un psicólogo deportivo de Alto Rendimiento
- Grupos reducidos
- Cuaderno de trabajo
- Acceso a grupo privado de apoyo y consulta
- Materiales complementarios (texto, audios y vídeos)
- Plan para continuar una vez finalizado el curso.
Curso intensivo: 250€
Curso completo: 900€
Si necesitas más información, puedes escribir a info@cerebroenmovimiento.com